Descubre los Requisitos Para Viajar a China desde Bolivia ▷ 2023

Planificar un viaje nos llena de emoción y entusiasmo y si es para la exótica China, aún más, Revela los Requisitos para viajar a China desde Bolivia.

Lee completa la próxima guía y en el final habrás aclarado determinados datos de interés para realizar todos y cada uno de los requerimientos.

¿Cuáles son los Requisitos para viajar a China desde Bolivia?

Verdaderamente las condiciones para conocer China son bien estrictas para los visitantes de algún nacionalidad.

Aunque siempre hay salvedades, para los originarios de El país nipón, Brunei y Singapur. Quienes tienen la posibilidad de ingresar hasta máximo quince días con solo portar la libreta de viaje o bien el pasaporte.

Las leyes de China son estrictas con relación a la estadía en su geografía.

Si un viajero debe pernoctar en un campo de aviación chino para continuar hacia otro país, no necesita pedir visa y tiene un máximo de tiempo de pernocta de 24 horas.

En caso que quiera escapar del campo de aviación temporalmente va a deber gestionar el permiso emitido por las autoridades de inmigración en el campo de aviación.

Bolivia no está incluida en las políticas de inmigración donde se facilita un tiempo máximo de 72 horas por escala y 144 horas de estadía.

Lo que hace obligación que deban portar los próximos documentos para tocar tierras chinas:

  1. La correspondiente visa, emitida por la autoridad China en Bolivia
  2. El Pasaporte o bien libreta de viaje
  3. El boleto o bien pasaje de viaje de salida

¿Cómo viajar a China desde Bolivia?

Siempre la opción mejor es viajar en avión, aunque no tenemos vuelos directos desde Bolivia hasta China.

Es viable volar desde La Paz o bien Santa Cruz hacia Beijing, a Shanghái inclusive Hong Kong, con una o bien dos escalas. Entre otras cosas:

La mayor parte de los pasajeros a China, proponen que lo destacado es llevarlo a cabo con guías turísticas, toda vez que resulte posible.

Dado que, en China, escasos charlan inglés y con el acompañamiento de las guías los trámites, el transporte, las sendas autorizadas, las comidas se hacen más simples.

Aparte, que son conocedores de las prácticas y las ocupaciones propias de las ubicaciones.

Lo destacado es buscar un pack turístico que ofrezca los sitios más simbólicos que no tenemos la posibilidad de dejar de conocer.

Viajar por cuenta propia, necesita de más grande planificación y quizás hasta más caro, para evadir perdernos de vivencias gratificante en tan exótico, atrayente y embriagador país.

Como gestionar la Visa de China

Las visas para China, están clasificadas por una letra según con la razón de la aprobación, a entender:

  1. Por intercambios y visitas sin ánimo de lucrar, Letra F
  2. Ocupaciones de negocios y comercio, Letra M
  3. Recorridos turísticos o bien por visitas amistades, Letra L
  4. Por asamblea de familiares chinos, Letras Q1 y Q2
  5. Si es por visita a los familiares que estudian o bien laboren en Territorio Chino, Letra S1 y S2
  6. Gracias a ocupaciones laborales de talentos contratadas por compañias chinas, Letra Z
  7. Por traslados a un tercer país, o sea, en tránsito, Letra G
  8. Los que ejecuten ocupaciones de tripulación en todo el mundo en trenes, barcos, aviones y a sus familiares, Letra C
  9. Por desarrollar ocupaciones de capacitación académica, Letra X1 y X2
  10. Personal con virtudes destacables ingresados por China, Letra R
  11. A los que ejecutan ocupaciones en medios, como cronistas o bien corresponsalías, Letra J
  12. Por autorizaciones de estancia persistente, Letra D

Según cada género de visa se piden documentos concretos y tienen que presentarse en los Centros de Servicio para Aprobación de Visado chino en La Paz y Santa Cruz.

Siendo la documentación básica a dar, la próxima:

  1. El Formulario para la Aprobación de la Visa China, nombrado como Form V.2013 de manera correcta completado siguiendo las advertencias del mismo: no dejar espacios vacíos.
  2. La copia del Pasaporte, donde están los datos
  3. La copia del carnet de identidad.
  4. En fondo blanco o bien rojo, tamaño de 3×4, una foto reciente.

A tener en cuenta

  1. La aprobación puede entregarse en lo personal o bien autorizar a un tercero para su presentación.
  2. Los apasionados tienen que enseñar la documentación completa y verídica, como se pide.
  3. No son admitidos documentos en estado deplorable o bien que sea bien difícil su lectura, van a ser devueltos de manera inmediata.
  4. La aprobación debe hacerse con un mes de anticipación a la fecha de viaje, mas no puede sobrepasar el viaje más de tres meses.

La distribución y retiro de los documentos debe hacerse en el horario de atención:

  • Ingreso: los días lunes, cada miércoles y cada jueves desde las 9:00am hasta las 11:30am.
  • Retiro de los documentos: los días martes y jueves desde las 9:00am hasta las 11:00am.

¿Cuánto cuesta viajar a China?

Con relación a los aranceles a realizar los pagos por las visas para los ciudadanos bolivianosestán van desde la Fácil en $50, la Doble en $75, la Multi $100 con una duración de seis meses y la de un año por $ 150.

Al referirnos a los gastos de los pasajes estos sobrepasan los $2000 hasta los $4000.

En relación a los gastos por estadía, requieren tener la aptitud de $100 diarios por persona.

Sugerimos averiguar los diversos motores de búsqueda por Internet para entender las distintas tarifas en hoteles o bien hospedajes en China.

Carta de Convidación para viajar a China

Para ciertas caracteristicas individuales para conocer China, como las Visas para Negocios y para asambleas familiares se necesita una Carta de Convidación.

La emisión de la Carta de convidación ha de ser emitida por una compañía o bien institución establecida en China legalmente, tal como por un ciudadano que tenga la vivienda legal en territorio chino.

En hay que enseñar los datos del invitado, a nivel personal y del viaje a hacer.

Además debe integrar los datos del que invita, compañía o bien sujeto y su firma.

Posiblemente la autoridad consular china pida determinados documentos complementarios, como:

  1. Una fotocopia del permiso de operaciones de quien invita.
  2. La copia del contrato de trabajo o bien del pedido. Aparte de la correo entre la persona jurídica quien invita y el invitado, con relación a el negocio a hacerse.
  3. Las copias de las cédulas de identidad, de pasaportes o bien las copias del archivo de vivienda del Ciudadano Chino anfitrión. Algún otro archivo que ayuda para validar la relación entre el invitado y el anfitrión.
  4. Un seguro médico y de vida actuales a lo largo de la estadía en China, las constancias migratorias sobre el ingreso y la salida del territorio chino. Los pasajes entre países y los internos en China, si aplicasen. La reserva en hoteles y los trayectos de viaje en la geografía de China.
  5. Tener el NIT
  6. Un archivo bancario donde se justifica la aptitud económica para contemplar los costos de conservación en China, los que están en $100 diarios por persona o bien el semejante en bolivianos.
  7. La fotocopia del pasaporte.
  8. El comprobante donde se certifique que hay una reserva del boleto de viaje.

Consejos y inquietudes

  • Entre las vacunas que piden para ingresar a China, está la vacuna para la fiebre amarilla mas solo a los visitantes que procedan de países donde el nivel de esta patología sea prominente.
  • Se recomienda que no se tome agua del grifo, gracias a su insalubridad.
  • Hay sitios donde probablemente halla por un tiempo aumentos en los escenarios de contaminación, Pekín, es una de .
  • Por lo cual se tienen que usar máscaras protectoras, de forma especial los pequeños y los ancianos, tal como evadir los ejercicios al aire libre.

Deja un comentario