Conoce los Requisitos Para Importar de China a Bolivia ▷ 2023

Bastante gente escogen adquirir en China y traer las compras a Bolivia, gracias a que puede ser inclusive más económicos de conseguir.

Si quiere importar desde china hasta Bolivia, en este artículo lo afirmaremos conque puede seguir con la lectura:

Requisitos para importar de China a Bolivia

Una de los requisitos que le tienen la posibilidad de pedir son los próximos:

  • La original y la copia de la factura comercial o bien los documentos que equivalen según correspondan.
  • Las copias y los autenticos de los documentos alemán conociendo de esta forma el embarque marítimo la guía aérea de carga la carta de porte de la carretera.
  • Del mismo modo que las cartas deportes que son ferroviarias conociendo de embarque de letras y números fluvial.
  • El monto según sea correcto con el modo perfecto de los transportes.
  • Se ubica el original de las afirmaciones andinas con su opinión firmados y llenados por la persona importadora suponiendo que pase los $5000.
  • Imágenes de la una parte de la recepción que emitirá su concesionario de los depósitos aduaneros en la administración correspondiente a las aduanas.
  • En dado caso con las ubicaciones del concesionario Franco según les sea correcto en todos las situaciones.
  • Fotocopia que acredita la póliza de seguro de su transporte.
  • El original de esos documentos de sus costos portuarios, si no lo transportado todo por avión
  • Fotocopia de su factura de transporte en todo el mundo.
  • Esos autenticos de sus certificados de origen para todas y cada una de las mercancías, que estén sostienes a las opciones de los aranceles.
  • Los autenticos de los certificados o bien las autorizaciones anteriores, que están en la naturaleza de urgencia.

Esos documentos que se requieran según las situaciones concretos.

Los autenticos en aquellas listas de empaques, toda vez que sean mercancías de tipo heterogéneos.

¿De qué manera importar de China a Bolivia?

La importación es un género de régimen aduanero en el que las mercancías, tienen la posibilidad de mantenerse terminantemente en el territorio de Bolivia.

Punto por punto

No obstante para eso tienes que continuar los pasos que le pondremos a continuación.

Primer paso: en relación al empadronamiento y registro del importador.

La persona que sea el importador o bien va a ser la obligación de crear una cuenta en frente de la aduana nacional con las entidades de servicios a los operadores.

Y elegir como sea su caso según importador no recurrente, a un recurrente presentando asimismo su formulario de inscripción de importadores en cuál es el número 170.

Y puede hallar en la página web www.aduana.gob.bo.

Ya que a conocer si acercamiento en el despacho al número de la importación, va a ser el importador quién antes de qué embarca la mercancía debe crear y comprobar la utilización de exactamente la misma.

Siempre en dependencia de la naturaleza de la vida, a fin de que logre comprobar si precisará de alguna autorización anterior a fin de que realice la importación.

Todos estos puntos puede comprobar los a través del decreto supremo número 572 de fecha 14 7 del 2010.

Paso número 2: de las importaciones van a ser iniciadas con el embarque de mercancías.

Recuerda comprobar que su mercancía es embarcada en el país de procedencia, para el transporte en la vía que haya elegido puede ser aérea marítima carretera o bien fluvial.

Todo lo mencionado con base en lo que se ha predeterminado en los documentos para el embarque.

Paso número tres: a fin de que trasladen la mercancía.

El traslado de su mercancía hasta su aduana de destino, que sitúan el territorio de la nación como importador debe contratar los servicios de un transportador en todo el mundo.

Por las vías que ahora le hemos citado previamente, al que le debe hacer llegar el régimen que debe tener la mercancía.2

Y todo es dependiente Si es material bélico, valijas diplomáticas mercancías afianzadas, homenajes familiares.

Esto según lo que está en el decreto supremo número 2295, o bien según el número de las afirmaciones que aquí aparecerán.

Paso 4: El recibimiento en aduana desde el extranjero.

Ha de estar corroborando siempre el tránsito hasta su aduana de destino que se ubique en territorio boliviano, así sea aduana de campo de aviación, interior, frontera o bien de zonas francas.

Debe ser llevado a cabo por un individuo que sea transportado en todo el mundo, de manera autorizada protegiendo los manifiestos de todo el mundo de cargas.

Y siempre el modo perfecto de transporte que están apoyados por el archivo del embarque, y sus documentos para los aguantes que se necesitan.

Aduana de destino corresponde al de una región franca, entonces el importador debe estar habilitado para su aduana nacional como un usuario De esta región franca.

Siempre cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos concretos, que se establecen las reglas actuales para todas las ubicaciones.

Pasó número 5: despachos una custodia.

En las situaciones que se ha aplicado el despacho en sus zonas de custodias, la presentación de su mercancía y los pagos de todos y cada uno de los tributos en la aduana.

Y en dependencia del género de archivo que tenga debe ejecutarse, hasta un día después habilitando los cierres de tránsitos en aduana.

Pasó número seis.

Los declarantes despachante de la aduana por los importadores, según sea el modo perfecto que le sea correcto.

De esta forma puede pedir a su despacho aduanero según lo que tienen los documentos, señalados por los obligados.

Pasó número siete: el pago de sus tributos aduaneros.

Su sistema de la información ha de ser rápidamente y en forma automática, cierta por sus canales esto con las asignaciones de los técnicos aduaneros.

Qué es en estos trámites realizados por la parte del importador, que se ha habilitado el declarante de esta designación.

Siempre y cuando tiene como función los agentes aduaneros habilitando lo como la emigración aduanera, y con su presentación de los documentos de soporte.

Paso número 8

En determinados trámites que hayan sido completados directamente por los importadores que están habilitados en los declarantes.

Estos están presentados en la manera física, con la carpeta de los documentos de la administración aduanera.

Después de esto le certificará si corresponde un canal rojo o bien amarillo, a fin de que logre sacar su mercancía.

Y listo ahora va a haber importado de China hasta Bolivia.

¿Por qué razón importar mercancía desde China?

Porque son importadas las mercancías de China, más allá de que ciertos se ve que es una rivalidad desleal y que le hace daño a sus entidades productivas nacionales.

Otra gente han correcto que tiende a ser porque en este mercado la cifra se multiplican, siendo un tanto más económico en las compras en enormes proporciones.

Aquí le ubicamos un vídeo, que puede asistirle sobre la importación de China hasta Bolivia.

Sugerencias para importar desde China a Bolivia

Ciertas sugerencias en el instante de efectuar la importación, es que si ahora tiene un proveedor pídele una convidación a fin de que te se haga más fácil el trámite de la visa.

El lugar de hospedaje o bien la reserva dónde lo vayas a pedir, no ha de estar distanciado del lugar de las compras a fin de que sea más simple para ti.

Recuerda llevar copia sobre todos y cada uno de los documentos, que sean destacables como el hospedaje, pasaporte y sus trayectos de vuelo.

De resto únicamente va a depender de aquello que quiera hallar, entonces le queremos éxito en su importación.

Deja un comentario