Cuales son los Requisitos Para FUNDEMPRESA ▷ 2023

Formaliza tu emprendimiento personal o bien dale visibilidad a una importante empresa, Conoce cuales son los Requisitos para FUNDEMPRESA – Inscripción.

Al leer los próximos parágrafos, exponemos una guía simple y simple, para apoyarles en el desarrollo de inscripción, leénos terminado.

¿Cuáles son los Requisitos para anotarse a FUNDEMPRESA?

Para realizar la inscripción en el Registro de Comercio de Bolivia, hay que enseñar frente FUNDEMPRESA, entidad encargada de efectuar los trámites socios, los próximos documentos:

  1. El Formulario de aprobación de inscripción en el Registro de Comercio oportunamente firmado´
  2. El original del Archivo de Constitución de la compañía, o bien en su defecto, una fotocopia del mismo oportunamente legalizada
  3. El poder notariado en el momento en que el ascenso del Gerente Legal no este exhibido en el archivo de constitución de la compañía.

Punto por punto para anotarse en FUNDEMPRESA

En términos en general, el desarrollo para anotar una compañía en el Registro de Comercio, se constituye de los próximos pasos:

Paso 1. Ingreso al Sistema

  1. Entrar a MiEmpresa
  2. Apretar sobre “Hacer Compañía”
  3. Lea pausadamente la Información considerable que se le muestra
  4. Marque el campo de Confirmación y pulse sobre Aceptar

Paso 2. Consulta y Reserva de Nombre, Razón Popular o bien Denominación – Formulario de Homonimia

  1. Escoja del menú desplegable el género de unidad económica
  2. En el campo de Objeto Popular, indique las ocupaciones que ejecuta la compañía.
  3. Para la Clasificación de la actividad económica, ponga una palabra o bien letra relacionada con el objeto popular, rápidamente el sistema le mostrará una lista de ocupaciones de las que escogerá la más correcta.
  4. Para atestar el campo de Nombre, razón popular o bien denominación, se ubica el nombre propuesto para la compañía. Existe la oportunidad de usar el nombre propio en las situaciones que la Compañía sea Unipersonal, para eso active la opción, poniendo una marca en el campo correspondiente. Complete su identificación y fecha de nacimiento. Pulse sobre Averiguar.
  5. El sistema certificará la presencia del nombre propuesto con la banco de información que existe y emitirá el mensaje de Disponibilidad o bien empleo del mismo.
  6. Confirmada la disponibilidad de nombre, hay que llenar el apunte de dirección de correo electrónico y apretar Seguir.
  7. Aparecerá un mensaje con la alarma que en el transcurso de 24 horas debe comprobar su dirección de correo electrónico y corroborar la reserva del nombre.

Paso 3. Correo electrónica con la confirmación y reserva del nombre

  1. En tu correo electrónico llegará un mensaje para reservar el nombre utilizable.Aprieta sobre RESERVAR. La reserva tiene una vigencia de tres días para compañía unipersonal, de diez días para compañias SRL, SC y SCS, y hasta veinte días para las SA y SC.
  2. Ofrecer clic sobre la dirección de Internet, para entrar al Formulario Virtual de Aprobación.

Paso 4. Llenado del formulario para la Aprobación Virtual de Registro

  1. Los datos de razón popular, actividad económica y objeto popular, ingresados en la reserva de nombre, se mostrarán en el respectivo formulario.
  2. Se pondrán los datos sobre la Dirección completa de la compañía, los datos de la persona contacto, la Información sobre el gerente legal o bien del dueño. Tienes que señalar tambien el monto del capital de la unidad económica, Información de fecha de cierre de administración fiscal, según las configuraciones mostradas.
  3. Al completarse el llenado de los datos, se mostrará un comprendio para su validación, apretar sobre Aceptar.
  4. Va a ser enviado un correo electrónico con el formulario de aprobación en formato PDF, para descargarlo, imprimirlo y firmarlo. Y se señalarán los documentos para ser entregados en las áreas de trabajo de FUNDAEMPRESA.

¿Qué es la FUNDEMPRESA?

La Fundación para el Avance Empresarialnace en el año 2001, a través del empuje del área empresarial privado representado por 4 Cámaras: Nacional de Comercio y la de Industrias, de Santa Cruz la Cámara de la Construcción y la de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

Con carácter de entidad privada, sin ánimo de lucrar, es la encargada de suministrar y sostener de manera eficaz, transparente y oportuna el Registro de Comercio de Bolivia, según las leyes 2064 y 2196, bajo los Decreto Supremo 26215 y 26335, respectivamente.

El desempeño de FUNDAEMPRESA, la transforma en una base sólida para el desarrollo empresarial de la nación, siendo ejemplo de una robustecida unión público/privada.

Previamente el Registro de las compañías se centralizaba en La Paz, causando el traslado de las compañías del interior hacia la ciudad más importante, para lograr sostener actualizada su documentación legal.

Hoy día el registro es descentralizado y tiene cobertura nacional. Provocando la simplificación de los procesos de gobierno, al utilizar tecnología digital de vanguardia que deja aceptar afirmaciones juradas vía web, efectuar consultas de nombres, registrando la vida de una compañía, desde su nacimiento, etc servicios.

¿Qué función cumple?

En resumen, tenemos la posibilidad de decir que las funcionalidades de FUNDEMPRESA son:

  1. Llevar el registro de comercio de todas las compañías unipersonales y sociedades comerciales, que tienen operaciones en Bolivia. Con independencia del tamaño de la compañía o bien de su ubicación o bien del género de actividad económica.
  2. Efectuar el registro de los actos comerciales que hagan las sociedades comerciales y compañias.
  3. Corroborar o bien garantizar los datos en el Registro a algún persona interesada.
  4. Las emisión de muestras estadísticas para respaldar en la toma de elecciones, en las instituciones privadas y públicas.
  5. Producir visibilidad a través del directorio empresarial virtual a las compañías y sociedades comerciales.
  6. Impulsar la civilización de formalidad empresarial para producir una virtud que atraiga el área económico informal.

¿Quién debe anotarse en FUNDEMPRESA?

El Registro de Comercio de Bolivia tiene dentro a todas y cada una de las sociedades comerciales y compañias unipersonales.

Entre aquéllas que no se consideran sociedades, podemos encontrar a las Compañias Unipersonales o bien los Mercaderes Particulares.

Y en la sociedades incluimos a las Sociedades Anónimas, las Sucursales de las compañías extrajeras con operaciones en Bolivia, las SRL o bien Sociedades de Compromiso Limitada, las Sociedad Compartida por Acciones.

Aparte de otro diversidad de sociedades como S.A. Mezclada, las Colectivas y las de Comandita Fácil.

Cuestiones recurrentes

Preguntas de los que quisieron incribirse en Fundempresa

¿Puedo retomar el desarrollo de inscripción, si hace veinte días hice la Reserva de Nombre para mi emprendimiento unipersonal, mas no continué el trámite?

Los períodos para formalizar la inscripción de una compañía unipersonal tienen vigencia hasta los tres días. Tienes que empezar el desarrollo desde el comienzo.

¿El registro en FUNDEMPRESA me garantiza la aprobación de créditos bancarios para invertir en mi negocio?

La inscripción en el Registro de Comercio crea formalidad en tu negocio, lo que es un factor positivo y de confiabilidad para la entidad bancaria, mas cada entidad tiene sus criterios para aprobar un crédito.

Deja un comentario