Cuales son los Requisitos para Exportar desde Bolivia ▷ 2023

En este articulo vas a conocer los Requisitos para Exportar en Bolivia y todo lo referente al tema de la exportación por lo cual te sugerimos que continúes leyendo!

requisitos para exportar desde bolivia

¿Cuáles son los Requisitos para Exportar en Bolivia?

Los requisitos para exportar se distinguen en numerosos tipos según su tipología:

Para exportaciones terminantes

  • Factura comercial en copias y original.
  • En la situacion que coloque, consignar el Certificado de Origen.
  • Según la situacion que sea correcto, el certificado zoosanitario.
  • Certificado de producto artesanal y de pequeña industria.
  • Asimismo, el certificado de análisis de metales y minerales.
  • Gravamen agregada de la Minería.
  • SIDUNEA – Declaración Única de Exportación.

Para Exportaciones RITEX

  • Factura comercial en copias y original.
  • Si corresponde, lista de empaque.
  • Formularios SIDUNEA – Declaración Única de Exportación DUE.
  • Consignar el Certificado de Origen, si aplica.
  • Asimismo, el Certificado de producto artesanal y de pequeña industria.

Para Exportaciones Temporales

 

  • DUE facturas o bien una nota de remisión.
  • Factura de adquisición en mercado de adentro.

Para reexportaciones

  • La factura comercial en original y copia.
  • Lista de empaque.
  • Y por último y no menos considerable la DUE.

Para efectos personales

  • La declaración Jurada.
  • Suponiendo que sea correcto, la lista de empaque.
  • DUE.
  • Asimismo en archivo de identificación.
  • Y evidentemente la Certificación de exportación.

Documentación precisa

docuentación necesaria para exportar

En Bolivia, el sistema de Ventanilla Única de exportación (SIVEX) pide al exportador enseñar la próxima documentación:

  • Lista de empaque.
  • Factura Comercial.
  • Certificado de Origen.
  • Declaración de exportación.
  • Documentos de transporte.

Además de ello el Sivex da información descriptiva desde todos y cada uno de los regímenes de exportación.

Bolivia tiene hoy en día un emprendimiento para fomentar la exportación llamado Exporte Bolivia, tiene la intención de hacer mas fuerte las múltiples instituciones encargadas de prestar servicios de información comercial.

Para más grande información visite el portal web.

¿De qué forma se permite una compañía para exportar?

 

Una compañía que esta legalmente constituida, puede efectuar el desarrollo de exportación si tiene registros complementarios, estos son:

Registro en la Unidad de Servicios a Operadores (USO) SIDUNEA:

Deja a las compañias la utilización del medio computarizado de servicio aduanero de exportaciones, podemos destacar, que se ejecuta frente a la aduana Nacional de Bolivia.

Este programa es entregado por la Aduana Nacional Boliviana, dando permiso de esta forma la declaración de exportaciones a través de un pc para después ser anunciado en las áreas de trabajo aduaneras.

Todo lo mencionado, previo al despacho de exportación. Algún consulta referente a este desarrollo, te sugerimos que visites el portal web de sidunea.

Provecho de ser un exportador en Bolivia

beneficios de ser un exportador

Ser un exportador trae algunos provecho, a quien ejerce esta actividad, ahora vamos a denominar ciertos:

  • Disminuye o bien descarta los escenarios de demanda interna.
  • Ampliación del mercado.
  • Minimiza la aptitud ociosa.
  • Absorbe mejores costes.
  • Incrementa la producción.
  • Optimización el producto gracias a la demanda que impone el mercado en todo el mundo.
  • Tiende a ser una increíble razón para conseguir un crédito bancario.
  • Es un caso de muestra de motivación para los directivos y los dueños de compañía.

¿Qué es la Factura Comercial de Exportación?

La factura comercial de exportación es una factura particular que no posee IVA ni IT y si bien la exportaciones de Bolivia están libres de los impuestos tributarios, unicamente se emplean fuera de Bolivia.

Este género de factura son en su mayor parte por servicios, no obstante asimismo se utiliza por recursos, que se venden los dos fuera de Bolivia.

En la situacion de los recursos es importante el requisito para exportar la DUE, como los otros documentos lista de empaque etc que ahora se han citado de antemano.

Podemos destacar, que todo va a depender del género de recursos que se exporten. Para los servicios solo la DUE y la factura comercial son los requisitos básicos que se requieren en el momento de exportar.

¿Cuales son los Aranceles de Exportación en Bolivia?

aranceles a pagar para exportar

El exportador pedirá el una parte de exportación de la mercancía, que esté en todo el territorio, así sea nacional o bien nacionalizada.

Para el día de la exportación el transportista debe enseñar la documentación que se requiere para presentarse en la aduana frontera de salida.

Ahora, mostramos ciertos trámites precisos para la exportación, ciertas informaciones del mismo, los requisitos precisos y el valor.

La factura comercial, hay que hallar cabalmente graduada por el SIN. Presentándose 4 copias y el original en relación lo que requiera el exportador. Sin valor alguno.

Lista de empaque, es lograda por el exportador, referida en si a la factura comercial. No tiene valor alguno.

Conseguir el archivo de transporte, lo realiza la compañía que traslada la mercancía, mas es facultada por la aduana nacional. Se muestra el pago del importe de transporte.

La Declaración Única de Exportación, acredita la justificación legal de mercaderías del territorio nacional. Hay que enseñar la factura comercial, lista de empaque etc. De la misma manera no tiene valor alguno.

La Captura de los datos del archivo de exportación, se fabrica en la SIDUNEA. La toma de referencias del archivo de transporte emitido por el transportista. No posee valor alguno.

Cuestiones recurrentes

Acontinuación preguntas frecuentes que han pasado por la cabeza de aquellos que hen pretendido ser exportadores en Bolivia.

 

1.- ¿Que es exportar?

La exportación es el transporte de mercancías de manera legal, para el consumo o bien empleo en el extranjero.

2.- ¿Qué es el exportador?

Es la persona, agencia o bien compañía que muestra una declaración de mercancías de exportación con todos y cada uno de los protocolos formales previendo las disposiciones legales.

3.- ¿Qué es la exportación determinante?

Y tambiéns el desarrollo aduanero que se ejercita sobre las mercancías de libre circulación que van de la aduana y que tienen la intención de mantenerse fuera del país.

4.- ¿Que es un agente aduanal?

Es aquella persona que es autorizada por la secretaría de hacienda y crédito público para impulsar la exportación y también importación de mercancías representando a los dueños de exactamente las mismas.

5.- ¿Que es un certificado de origen?

Es el archivo que deja la verificación dy también las operaciones comerciales para el exterior, acreditando el origen, productor, vencimiento del producto.

Deja un comentario