¿Cómo Saber a Que Comuna Pertenezco? ▷ 2023

Hay 15 Comunas que constituyen la Localidad Autónoma de Buenos Aires. Por su parte están divididas en distritos. ¿Tienes ganas de saber a cuál perteneces? ¡Prosigue leyendo!

¿Cómo comprender a qué comuna pertenezco?

Las Comunas se acotan en distritos según la Ordenanza N° 26.607/72 en su artículo 1° y sus ediciones. Estas son:

  • Comuna 1: Puerto Madero, Retiro, Constitución, Montserrat, San Nicolás y San Telmo.
  • 2: Recoleta.
  • 3: San Cristóbal y Balvanera.
  • 4: Parque Patricios, Boca, Novedosa Pompeya y Barracas.
  • 5: Boedo y Almagro.
  • 6: Caballo.
  • 7: Parque Chacabuco y Flores.
  • 8: Riachuelo, Lugano y Villa Soldati.
  • 9: Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos.
  • diez: Monte Castro, Villa Real, Versalles, Vélez Sarsfield, Floresta, y Villa Luro.
  • 11: Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita y Villa Gral. Mitre.
  • 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
  • 13: Nuñez, Escolares y Belgrano.
  • 14: Palermo.
  • 15: Villa Crespo, Chacarita, Villa Ortúzar Paternal, y Agronomía.

Mapa de comunas

El mapa de la comuna es el próximo:

¿Qué es una comuna?

Las comunas son las entidades que tienen una misión política y administrativa descentralizada en la Localidad, tienen personería jurídica y tienen alcance territorial, de la propiedad de su territorio.

Tal como además, tienen atribuciones electorales en el momento de escoger gobernantes nacionales y comunales, sustituyendo por su parte a las extintas partes electorales. Entienden aparte a los distritos de la región.

Es de llevar a cabo ver, que fueron construídas en 1996, después que se ratifico la Constitución de la Localidad de Buenos Aires, reguladas en el año 2005 en la Ley 1777 en tanto que sus límites fueron fijados en 2008 por la Ley 2650.

Se puede destacar que, este Consejo apoya y coopera con la Junta Comunal y por su parte además puede, enseñar proposiciones, encauzar las solicitudes y determinar preferencias.

Es por esto que:

Hoy en día la transferencia de competencias Gobierno-Comuna fue impulsada por la Asesora de descentralización, con el propósito de que los dos estrechen nudos para trabajar mancomunadamente por el confort de todos.

Igualmente y en el alcance de las Comunas, estas tienen la potestad de ejercer el poder de policía en el instante de controlar la utilización que se le da al espacio público, o sea llevar a cabo el rastreo y control a fin de que se le dé la utilización correcto a los espacios.

¿Cuales son las atribuciones de las comunas?

  • Desarrollan su planificación sobre las acciones a tomar para el cuidado de las vías públicas y de transito secundarias, cuidado de áreas verdes.
  • Tienen competencias en el área administrativa en relación a la ejecución de su presupuesto anual y la administración de su patrimonio según la Ley de Presupuesto.
  • La presentación de proyectos de decretos al Poder Ejecutivo.
  • Estudian las pretensiones y solicitudes sociales y políticas de las comunidades.
  • Establecen un sistema multidisciplinario de conciliación para la resolución de enfrentamientos.
  • Emplazan a la audiencia pública para debatir y/o bien discutir temas de herramienta general y llaman a asambleas populares no vinculantes.
  • Llevar y también impulsar todo emprendimiento y/o bien acción que contribuya al incremento de la calidad de vida de sus pobladores y al avance local, mientras no implique ir en sentido opuesto del interés general de la región en su grupo y/o bien del resto jurisdicciones Comunales.
  • Las elecciones de los integrantes de las juntas comunales son anulables por voto habitual.

También, se establecerá un Consejo de Coordinación Intercomunal, para pactar las políticas entre las comunas y el Poder Ejecutivo de la Localidad Autónoma, administrado por el jefe de Gobierno o bien un funcionario con jerarquía designado por , y formado por los presidentes de todas y cada una de las juntas comunales.

Delegaciones en comunas y otras sedes

1.- Delegaciones en Comunas

Según su hogar y dirección va a poder comprender qué Sede Comunal le corresponde. El horario de atención al público y a los expertos, de parte de las Delegaciones de AGIP en las Comunas será desde las 9:00 am hasta las 16:00 horas.

2.- Delegaciones en entidades expertos

Ahora se hablan de las próximas:

  • Instituto Público de Abogados de la Capital Federal. Atienden fundamentalmente a lo expertos. Localizada en Av. Corrientes 1441 – Entrepiso.
  • Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Localidad Autónoma de Buenos Aires. Dan Atención primordialmente a los expertos. Localizada en Paraná 744 – PB.
  • Instituto de Graduados en Ciencias Económicas. Brindan atención a expertos y público por norma general. Localizada en Viamonte 1582 – Subsuelo.
  • Instituto de Escribanos de la Localidad Autónoma de Buenos Aires. Atienden principalmente a lo expertos. Localizada en Av. Las Heras 1833.

Del mismo modo se comunica a toda la red social interesada que todos y cada uno de los centros antes nombrados, tienen exactamente el mismo horario, de Lunes a Viernes de 9.30 a 15.30 hs.

Puntos Indispensables

  • Las Comunas son las entidades que tienen una compromiso política y administrativa descentralizada en la Localidad, tienen personería jurídica y tienen alcance territorial, de la propiedad de su territorio.
  • Tienen competencias exclusivas con el Gobierno de la Localidad. Entre están: el cuidado de los espacios verdes y de las vías secundarias.
  • Ademas, se piensan Comunas todos esos ámbitos de la población que no consiguen lograr los diez mil (10000) pobladores.
  • Además tienen aparte competencias en el área administrativa en relación a la ejecución de su presupuesto anual y la administración de su patrimonio según la Ley de Presupuesto.
  • O sea, entre las áreas de competencias de las Comunas, está la de considerar y planificar políticas que amplíen los provecho para la red social, en el campo salud, medio ámbito, cultura y deporte, adulto tercera edad, seguridad, derechos humanos, turismo, área popular, personas con condiciones destacables, etc.
  • Se puede destacar, que todas , debe estar conformada por un integra encargados llamado Consejo Consultivo, por todas y cada una de las maneras de organización popular y político en el territorio de la Comuna, asi como por entidades vecinales, redes, partidos, etc.
  • Del mismo modo, debe existir en , una Junta Comunal conformada por un Presidente y un gerente de Gobierno. Los 7 integrantes que constituyen la Junta son escogidos por los vecinos mediante selecciones por un periodo de 4 (04) años.
  • Es de llevar a cabo ver que el Presidente de la Junta electo, no es pero, que la persona que después de los comicios consigue el más grande numero de votos en las selecciones.
  • Entre otras cosas, las comunas no tienen la posibilidad de hacer tasas, impuestos o bien contribuciones.
  • Por su parte, emplazan a la audiencia pública para debatir y/o bien discutir temas de herramienta general y llaman a asambleas populares no vinculantes.
  • Asi como tambien, habrán de estar basadas en la Ley N° 6 y sus modificatorias de Audiencia Pública, Ley N° 89 de Referéndum y Consulta Habitual, Ley N° 40 de Idea Habitual y Revocatoria de Orden de la Ley N° 357.

Deja un comentario